Conoce a Toño
Antonio Arellano nació en México y emigró a Estados Unidos a temprana edad. Fue criado con una fuerte determinación, perseverancia y una ética de trabajo arduo. Debido a las dificultades económicas, la falta de acceso a la atención médica y oportunidades educativas en México, su familia tomó la difícil decisión de dejar su país natal para buscar una vida mejor en Estados Unidos. Gracias a los enormes sacrificios de sus padres, la crianza de Antonio fue radicalmente diferente a la de ellos, pero aun así estuvo llena de innumerables obstáculos.

.png)
La crianza inmigrante de Antonio lo expuso a la discriminación y el racismo que han padecido las comunidades racializadas. Estas injusticias despertaron su pasión de toda la vida por lograr que las comunidades marginadas reciban el respeto y la representación que merecen. Como líder latino a favor del cambio progresista en Estados Unidos, Antonio aprovecha sus experiencias de vida para crear conciencia y reconoce que sus sueños de una nación equitativa e inclusiva no son solo suyos, sino los sueños compartidos de nuestros antepasados y de millones de inmigrantes que consideran este país su hogar.
Antonio ha trabajado en algunas de las redacciones más destacadas de Estados Unidos. Durante su tiempo en el Houston Chronicle, impulsó la cobertura digital de diversos temas que impactan a uno de los mercados más diversos del país. En 2016, Antonio recibió la oportunidad de unirse a ABC News como colaborador en redes sociales, donde fue clave en el desarrollo de un enfoque innovador para la difusión de noticias mediante redes sociales para conectar y educar a un público más joven.
En septiembre de 2018, Antonio se unió a Jolt Initiative, la mayor organización de participación cívica latina en Texas, y se desempeñó como Director de Comunicaciones. Durante su mandato, desarrolló y dirigió campañas estatales culturalmente competentes para empoderar y educar a los jóvenes votantes latinos. Antonio también ayudó a cambiar la narrativa que históricamente ha retratado a los votantes latinos como inactivos, lanzando programas innovadores para fortalecer las voces del creciente electorado latino.
Antonio fue ascendido a la dirección de Jolt en agosto de 2019, antes de las históricas elecciones presidenciales de 2020 y el Censo decenal. Bajo su liderazgo, Jolt lanzó una masiva iniciativa no partidista de registro de votantes y campañas de movilización, logró el mayor recuento censal latino en la historia moderna de Texas y consiguió numerosas subvenciones multimillonarias para la organización. Antonio colaboró con la Alianza del Poder Juvenil de Texas para expandir y consolidar una sólida infraestructura electoral centrada en los jóvenes en el estado. Además, Antonio ayudó a desarrollar un enfoque multifacético para abordar el cambio climático y consolidar a Texas como líder en energías renovables.
Manteniendo su compromiso con la justicia y la eliminación de barreras en favor de los más vulnerables, Antonio asumió el cargo de Estratega de Prensa para la filial texana de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) en enero de 2022. Allí, impulsó la labor de relaciones con los medios de la principal organización de derechos civiles en Texas, influyendo en la forma en que se presentaban temas clave en la prensa escrita, la radio, la televisión y los medios digitales. Antonio colaboró con todos los departamentos para apoyar todas las iniciativas de la ACLU, incluyendo el acceso al voto, la igualdad LGBTQIA+, los derechos de los inmigrantes, la justicia inteligente y la libertad reproductiva.
Antonio se desempeñó como Vicepresidente de Comunicaciones en NextGen America, la organización de voto juvenil más grande del país, donde supervisó la implementación de una estrategia nacional para aumentar el poder progresista de los jóvenes estadounidenses y promover la equidad económica, la justicia racial y climática, así como los esfuerzos para salvaguardar nuestra democracia. Durante las elecciones intermedias de 2022, Antonio ayudó a NextGen America a lograr la segunda mayor participación electoral juvenil en la historia de Estados Unidos. En 2024, Antonio fue ascendido a Jefe de Gabinete de NextGen, donde lidera el equipo de la sede central en la movilización de jóvenes votantes para forjar un futuro más justo y equitativo.
Antonio representa una nueva era de liderazgo audaz e intrépido, que emerge de un clima social que exige activamente nuevas perspectivas sobre temas clave. Su uso innovador de los medios digitales y el trabajo narrativo por turnos lo han catapultado rápidamente a una de las voces progresistas más importantes de Estados Unidos. Su trabajo ha sido mencionado en la revista Time, MSNBC, The New York Times, The Guardian, The Atlantic, Telemundo y Univisión, entre otros.